Descripción
La memoria es un recurso básico e imprescindible para la inteligencia, van unidos inseparablemente. La agilidad mental depende de la correcta e inmediata identificación de patrones mentales comunes en distintas circunstancias. De hecho, personas con gran agilidad mental pero muy pobre memoria, tendrían problemas para desenvolverse en su día a día.
Un taller o curso para mejorar la memoria se puede tratar desde muchas perspectivas, creemos que la perspectiva y el desglose de temario que vamos a tratar se ajusta muy bien a las necesidades prácticas del día a día, dejando a un lado teoría y centrándose en la práctica.
La metodología del taller es eminentemente práctica. Se enseñarán y practicarán las técnicas propuestas a través de ejercicios individuales y grupales. Asimismo, se mandarán ejercicios para ser realizados en casa durante la semana.
CONTENIDO.
-Técnicas de relajación.
-Visualización para mejorar las técnicas mnemotécnicas.
-Asociación. Técnicas asociacitas de series. Trucos y ejercicios para mejorar series de palabras. Aprendizaje por asociación.
-Alfabeto visual.
-Memorización numérica.
-Memoria eidética o fotográfica: modelaje mental.
-Sistema Enlace.
-Sistema de sustitución
-Sistema LOCI
-Sistema maestro
-Cómo memorizar presentaciones y discursos
-Cómo recordar nombres y caras
-Cómo recordar sucesos pasados
-Desarrollo mnemotécnico avanzado